domingo, 25 de enero de 2009

En City Market encontrarás lo mejor del mundo en todas sus especialidades; de la tierra, el campo y la huerta en una gran variedad de frutas, legumbres, cereales y verduras seleccionadas por su presencia, frescura, olor, color y especialmente por su sabor; de los siete mares, pescados y mariscos con toda su riqueza, frescos, ahumados o congelados. Lo mejor de la granja y el establo con la más completa selección de quesos, mantequillas, margarinas, huevos, leche y sus múltiples derivados. Lo mejor del rastro, el corral y las más exóticas piezas de caza, en una carnicería repleta de cortes exquisitos y la más fresca e higiénica pollería.

Comercial Mexicana es una compañía de autoservicio en México con un total de 214 tiendas de autoservicio en diferentes formatos y 71 restaurantes en 42 ciudades del país al 31 de diciembre del 2007.
Sus formatos de negocio están enfocados a cubrir las necesidades de los diferentes niveles socioeconómicos e incluyen desde abarrotes y productos perecederos, hasta mercancías generales y ropa.
Tiene su sede en
Ciudad de México, México.
Los formatos que maneja la CCM son:
Comercial Mexicana
Bodega Comercial Mexicana
Mega
City Market
Sumesa
Alprecio
Costco (Joint Venture 50/50 con
Costco Wholesale Corporation)
También se manejan los Restaurantes California.
La CCM a su vez pertenece a la
ANTAD (Asociación Nacional de tiendas de autoservicio y departamentales).
Cabe señalar que del total de sus ingresos, 35% provienen del formato Mega, 26% de Comercial Mexicana, 13% de Bodega, 22% de Costco, 2% de Sumesa y el restante 2% de su división restaurantera.


Historia
1930. Antonio González Abascal y su hijo establecen una tienda de textiles en la Ciudad de México
1944. Cambia el nombre a Antonio Gonzales e Hijo, y fue cambiando su estructura y nombre
1962. Inicia la combinación entre supermercados y tienda de mercancías bajo el nombre de Comercial Mexicana, con sucursales en Asturias, Pilares y la Villa
1970-1979. Se abren otras 20 tiendas
1981. Adquieren a la Cadena de Tiendas Sumesa y abren la tienda #51
1982. El primer Restaurante California, es inagurado.
1989. Es creada y abierta la primer bodega.
1991. Comercial Mexicana hace una asociación con la tenda de membresías Costco.
1992. En Febrero, es abierta la primer tienda de Cotsco en Mexico
1993. Se introduce el formato Mega para aprovechar el potencial de los hipermercados
1996. Las acciones de la Controladora Comercial Mexicana son ofrecidas a los inversionistas extranjeros
1996. Abre, Cierra y Cambia más tiendas
1997. Adquieren cinco tiendas de Kmart para convertirlas en Mega
2000. Remodelaron 49 tiendas
2001. Abre, Cierra y Cambia mas tiendas
2006. Grupo Comercial Mexicana cuenta con más de 170 tiendas entre Megas, Tiendas, Bodegas, Sumesa y 3 centros de distribución. Después Comercial Mexicana, llegó a nuevos clientes a través de nuevos conceptos “City Market” orientados a un sector económicamente más alto, dónde se ofrecen artículos de tipo gourmet y “ALPRECIO” una tienda con los precios más bajos del mercado.
2007. Creas su nueva frase: "¿Y tú, vas al Super o a la Comer?".
2008. El 9 de octubre, se declara en Concurso Mercantil, debido a una deuda de 2000 mdd, Nafinsa Le otorga un Credito para paliar sus deudas y asi salvar a la empresa
Actualmente tiene como giro principal, el propio de una compañía controladora pura, sin embargo, sus empresas subsidiarias llevan a cabo sus operaciones primordialmente en el sector nacional de ventas al menudeo, controlando el tercer grupo de tiendas de autoservicio líder del país, después de Nueva Wal-Mart de México y Soriana tras la adquisión de la cadena de tiendas Gigante, una cadena de restaurantes de estilo familiar y otros negocios complementarios como Office Max en México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario